FOA (Fibra Óptica Austral)
Contribuimos con la reducción de la brecha digital conectando 25 localidades del sur de Chile
Formamos parte del Proyecto Fibra Óptica Austral (FOA), iniciativa público-privada, desplegando 840 km de fibra óptica conectando las regiones de Aysén y Los Lagos.


Quiénes somos
Silica Networks como parte de Grupo Datco, instalará en la región de Aysén y Los Lagos una red de fibra óptica que potenciará el turismo y la economía regional, a la vez permitirá la conectividad entre personas y el desarrollo de servicios como telemedicina y educación a distancia.
Los más de 14.000 km de fibra óptica de Silica Networks, tendidos en anillos cordilleranos, que permiten una conectividad de alta resiliencia frente a catástrofes naturales, avalan la trayectoria y experiencia de la compañía en esta materia, que en este nuevo hito, permitirá conectar a las principales localidades de las regiones de Aysén y parte de Los Lagos con servicio de telecomunicaciones de alta calidad.
Objetivos del proyecto
El Proyecto Técnico de SILICA NETWORKS CHILE S.A. considera la instalación, operación y explotación de capacidad de infraestructura, mediante la provisión de Canales Ópticos Terrestres, en el contexto del Servicio de Infraestructura y de la Oferta de Servicio de Infraestructura al alero de una concesión de servicio intermedio de telecomunicaciones que únicamente provea infraestructura física para telecomunicaciones. En este sentido, se implementa una Troncal de Infraestructura Óptica en territorio nacional y particularmente en las Regiones de Aysén y Los Lagos, que permiten la prestación de un Servicio de Infraestructura abierto y no discriminatorio, teniendo presente que cada uno de los Canales Ópticos Terrestres se encuentra disponible en cada uno de los POIIT y TRIOT Terrestres, siendo este parte del Proyecto “Fibra Óptica Austral – FOA”.
Impacto de la Red en la región
Documentación sobre FOA
Sobre el Proyecto
Construimos dos de los tramos terrestres que conforman proyecto FOA, en las regiones de Aysén y Los Lagos, brindando a más de 25 localidades de la región la oportunidad de contar con conectividad por fibra óptica.
Históricamente las localidades mencionadas han estado aisladas debido a su difícil acceso geográfico y las condiciones climáticas extremas, especialmente en invierno. Esto dificultaba a la zona a tener una conexión con el mundo y a acceder a derechos básicos, como la salud y la educación.
Es por esto que el Proyecto FOA no sólo brindará acceso a internet a la población, sino que es la base para el futuro desarrollo de la industria digital en la regiones extremas de nuestro país.